Laborcontrol realiza tanto ensayos de laboratorio como ensayos a pie de obra. Algunos de los ensayos que realizamos en laboratorio figuran a continuación:
Ensayo realizado sobre Geosinteticos con el objetivo de comprobar el efecto de distintas soluciones químicas (acuosas, bases, alcoholes orgánicos) a lo largo del tiempo sobre las propiedades de tracción de los materiales, simulando los lixiviados de un vertedero.
Ensayo realizado sobre productos geotextiles para comprobar la resistencia de estos materiales a soluciones acuosas de ácidos y bases, mediante la medida de las propiedades de tracción antes y después de someter el material a la solución.
Ensayo destinado a cuantificar el envejecimiento de los geotextiles sometidos a un envejecimiento acelerado, bajo condiciones controladas dentro de cámaras de intemperismo que simulan y aceleran el proceso de envejecimiento producido sobre productos geotextiles. La degradación es cuantificada mediante la evaluación de los cambios en las propiedades de tracción.
Ensayo que permite cuantificar, mediante cambios en las propiedades de tracción, los efectos de la humedad del suelo sobre productos geotextiles.
Ensayo realizado en condiciones de presión parcial de oxígeno alta (3,4 MPa) con calorímetro diferencial de barrido de alta presión, que permite evaluar la resistencia a la oxidación de las formulaciones de antioxidantes de las geomembranas.
Ensayo destinado a evaluar la capacidad de flujo de agua sometida a una carga hidráulica constante en el plano de un producto geotextil.
Destinado a la evaluación de la permeabilidad al agua de una capa de geotextiles o productos relacionados mediante el método de la altura de carga constante y el método de la altura de carga variable decreciente.
Método destinado a evaluar la abertura del poro del geotextil mediante tamizado por vía húmeda, determinando la distribución granulométrica de un material de granulometría calibrada.